Blog

Extractos del libro

Extractos del libro "El proceso constituyente en 138 preguntas y respuestas"

19/03/2020

Por: Comunicaciones LOM

La crisis causada por la propagación del coronavirus ha expuesto una vez más la precariedad de nuestro sistema de salud y de las condiciones laborales de una gran cantidad de personas. Desde el 18 de octubre, las demandas por pensiones, salud y trabajos dignos se han escuchado con claridad en todo el país. Lamentablemente, la sordera de la clase dirigente (tan privilegiada como indolente) parece ser, a estas alturas del partido, crónica.
LEER MÁS arrow
Momento constituyente

Momento constituyente

16/03/2020

Por: Comunicaciones LOM

El proceso constituyente está en marcha y puede dar fin a la Constitución de la dictadura. Pese a las reformas realizadas por Ricardo Lagos en 2005 (en sus propias palabras, las reformas permitidas por la derecha), la Constitución de 1980 mantiene intacto su espíritu autoritario y antidemocrático, e imborrable su origen ilegítimo, señalado por una redacción a puertas cerradas, la presencia ominosa de la fuerza militar y un plebiscito constitucional fraudulento, sin registros electorales. 
LEER MÁS arrow
El territorio austral en 6 libros

El territorio austral en 6 libros

06/03/2020

Por: Comunicaciones LOM

A través de uno o más libros, distintos caminos se extienden para alcanzar y conocer a los pobladores, los paisajes y las culturas del extremo sur del territorio llamado Chile: un estudio etimológico del topónimo Patagonia y del gentilicio patagón que recoge y profundiza la tesis de María Rosa Lida, destacada hispanista que en 1952 estableció que el nombre patagón vendría de una novela de caballería; imágenes de los últimos kawésqar en medio de su paisaje y sus vidas cotidianas
LEER MÁS arrow
Poderosos caballeros de Chile

Poderosos caballeros de Chile

13/02/2020

Por: Comunicaciones LOM

“Uribe tenía razón” se lee en un esténcil junto a la Plaza de la Dignidad. En el afiche el poeta parece preocupado. “La dictadura / no fue un error, tiene apellidos / como colas de rata o lagartijas, / y su elenco de honor para asesinos / los regocija todavía, y dura / indefinidamente…”. La brutalidad de los militares golpistas y sus cómplices civiles horrorizó a Uribe. Para él Chile había terminado en 1973. ¿Terminará alguna vez el país que empezó con la dictadura?
LEER MÁS arrow