Blog

Trump y la agonía del imperio

Trump y la agonía del imperio

11/04/2025

Por: Grínor Rojo

En mi opinión, el fenómeno Trump (su megalomanía, su voluntarismo, su paranoia) hay que insertarlo dentro de un fenómeno mayor: la decadencia de un imperio, que en este caso es el imperio estadounidense. Trump, y sus actuaciones, puede compararse con la imagen (verdadera o falsa, eso importa poco, lo que importa es la metáfora) del emperador Nerón contemplando el incendio de Roma, el que él mismo ha desatado, cantando y tocando la lira (Trump juega al golf), y esperando que llegue el momento en que nada quede en pie para ponerse entonces a reconstruir la ciudad que él desea. 

LEER MÁS arrow
“Tampoco hay don de olvido” A 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

“Tampoco hay don de olvido” A 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

10/04/2025

Por: LOM ediciones

El pasado lunes 6 de abril, celebramos los 136 años del natalicio de Gabriela Mistral, y este 2025 también marca los 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo la primera persona de América Latina en obtenerlo. Mistral fue una de las voces más influyentes del siglo XX, una mujer que combinaba su poesía sublime con un pensamiento profundo sobre la justicia social, la política y la humanidad.

LEER MÁS arrow
Fallece a los 93 años el destacado economista Hugo Fazio

Fallece a los 93 años el destacado economista Hugo Fazio

28/03/2025

Por: LOM ediciones

Hugo Fazio Rigazzi, destacado economista y académico, falleció este viernes a los 93 años. Nacido en Ñuñoa en 1932, fue una figura clave en el análisis económico de Chile y un ferviente crítico de las políticas neoliberales. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, Fazio fue vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Salvador Allende y representó a Chile ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

LEER MÁS arrow
José Miguel Varas: Recordando al autor en el 97° aniversario de su natalicio

José Miguel Varas: Recordando al autor en el 97° aniversario de su natalicio

13/03/2025

Por: LOM ediciones

Los tenaces no solo revela momentos clave de la historia, sino que también resalta la dignidad inquebrantable de aquellos que se enfrentaron a los tiempos más difíciles de nuestra nación. A través de estos retratos, Varas nos invita a recordar a aquellos personajes que, con su lucha constante, se mantienen vivos en nuestra memoria histórica como ejemplos de resistencia y valentía.

LEER MÁS arrow
Hoy como ayer: la lucha contra la impunidad continúa

Hoy como ayer: la lucha contra la impunidad continúa

06/03/2025

Por: LOM ediciones

El libro Todas íbamos a ser reinas de Paz Rojas, María Inés Muñoz y María Luisa Ortiz, no solo rescata una memoria histórica crucial y dolorosa de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile durante la dictadura civil-militar en Chile, sino que también nos interpela respecto de los compromisos establecido en el periodo de la post dictadura en torno de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, anhelos y compromisos levantados en la frase NUNCA MÁS

LEER MÁS arrow