Blog

José Miguel Varas: Recordando al autor en el 97° aniversario de su natalicio

José Miguel Varas: Recordando al autor en el 97° aniversario de su natalicio

13/03/2025

Por: LOM ediciones

Los tenaces no solo revela momentos clave de la historia, sino que también resalta la dignidad inquebrantable de aquellos que se enfrentaron a los tiempos más difíciles de nuestra nación. A través de estos retratos, Varas nos invita a recordar a aquellos personajes que, con su lucha constante, se mantienen vivos en nuestra memoria histórica como ejemplos de resistencia y valentía.

LEER MÁS arrow
Hoy como ayer: la lucha contra la impunidad continúa

Hoy como ayer: la lucha contra la impunidad continúa

06/03/2025

Por: LOM ediciones

El libro Todas íbamos a ser reinas de Paz Rojas, María Inés Muñoz y María Luisa Ortiz, no solo rescata una memoria histórica crucial y dolorosa de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile durante la dictadura civil-militar en Chile, sino que también nos interpela respecto de los compromisos establecido en el periodo de la post dictadura en torno de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, anhelos y compromisos levantados en la frase NUNCA MÁS

LEER MÁS arrow
Guardianas de la Futawillimapu: Tres voces y una misma lucha por la defensa del territorio

Guardianas de la Futawillimapu: Tres voces y una misma lucha por la defensa del territorio

06/02/2025

Por: Paula Huenchumil Jerez

El periodismo, cuando se ejerce con compromiso y una mirada crítica, tiene el poder de visibilizar historias silenciadas por los grandes medios Guardianas de la Futawillimapu: Crónicas de lucha contra la intervención eléctrica, de las periodistas Igna Solís y Camila Pérez Soto (LOM, 2025), es un ejemplo de ello. Esta obra nos sumerge en la resistencia de tres mujeres mapuche-williche que han convertido la defensa de su territorio en una lucha constante contra la expansión de megaproyectos eléctricos en la Futawillimapu.

LEER MÁS arrow
A propósito de nibelungos, religiones y trasfondos de cantares de gesta

A propósito de nibelungos, religiones y trasfondos de cantares de gesta

16/01/2025

Por: Gustavo González

Las distintas formas de lo que podríamos llamar escrituras fantásticas me incitan a menudo a reflexionar sobre la historia que hay tras esos relatos. La Ilíada y La Odisea, la Canción de Rolando, el Mío Cid Campeador y el Cantar de los Nibelungos pueden ser grandes metáforas o alegorías de acontecimientos y procesos fundamentales en el devenir de la humanidad, como lo es también sin duda Cien años de soledad con su realismo mágico.
LEER MÁS arrow