
La agresión humana. Estudio médico, psicológico y político de la desaparición forzada de personas.
Por: LOM ediciones
En fin, necesitábamos saber todo: quiénes, por qué y cómo habían penetrado en los laberintos del mal.
No teníamos que hacer grandes esfuerzos para construir el perfil físico, psicológico e ideológico de ellos, cuyos comportamientos violentos nos llenaban de estupor. Chilenos, al igual que nosotros.
Los sobrevivientes tenían grabados en su memoria hasta los más íntimos e ínfimos detalles: sus voces, gritos, órdenes, su lenguaje vulgar, soez y su comportamiento brutal. Su crueldad, difícil de describir. Recuerdo especialmente la frase de una prisionera: "Se reían mientras me violaban".
Casi todos pertenecían a las fuerzas armadas. Había algunos civiles. ¿Qué había pasado? Los militares chilenos habían sido guerreros, combatientes, represores del pueblo, rara vez torturados y menos ideólogos y ejecutores de la metodología de la desaparición forzada. ¿Cómo habían llegado a esos increíbles extremos de crueldad?
