Blog

Leonid Nikoláievich Andréiev, escritor y dramaturgo que revolucionó la literatura rusa con sus obras innovadoras y emocionantes.

Leonid Nikoláievich Andréiev, escritor y dramaturgo que revolucionó la literatura rusa con sus obras innovadoras y emocionantes.

22/08/2024

Por: LOM ediciones

De un modo absolutamente conmovedor, la escritura de Andréiev asume como motivación central la reflexión sobre el alma humana frente a las vicisitudes de la existencia. Los demás relatos que acompañan este texto no se apartan de dicha preocupación: siempre en un tono de búsqueda afanosa e inquietante, con perspicacia penetra en los intersticios más recónditos de nuestra psicología, preguntándose por el sentido de la vida, la muerte, el deseo, la libertad. 
LEER MÁS arrow
El factor ecológico en tiempos de crisis climática

El factor ecológico en tiempos de crisis climática

15/08/2024

Por: LOM ediciones

James Lovelock, el creador de Gaia, celebró sus cien años de vida el viernes 26 de julio de 2019, en el Palacio Blenheim, 106 kilómetros al noroeste de Londres. Hombres y mujeres invitados llegaron al mediodía. Sol tibio, cielos parciales, nubes flotando. A las 13:15 fue el almuerzo. Un cuarto para las tres, varios homenajes y brindis.

Cuarenta y cinco minutos más tarde, Lovelock agradeció. Tras los aplausos, un poeta recitaba y una pianista interpretó seis piezas de música clásica. A las cinco y media, los asistentes empezaron a retirarse. Sir Crispin Tickell, el organizador, se sintió satisfecho. En los alrededores, entre los jardines y piletas y ante los magníficos muros barrocos levantados en el año 1720, en esas pocas horas, un espíritu verde había encajado el germen ecologista del siglo XX en el pensamiento ecológico del siglo XXI.

LEER MÁS arrow
El periodismo chileno del siglo XXI

El periodismo chileno del siglo XXI

01/08/2024

Por: LOM ediciones

El mercado desarrolla un proceso creciente de segmentación, ayudado por la tecnología, creando «nichos de mercado» cada vez más específicos. Lo importante es que se dirige a una parte de la sociedad, por lo que desdeña o deja de lado cualquier pretensión sobre lo global.

Los «modelos de prensa», entendidos como estructuras y perfiles de medios como lo vimos más atrás, en tanto actores productores de informaciones y sentidos sociales, han sido convertidos en «modelos de negocios»: cómo responder a unas demandas del mercado y no, cómo «representar» a un público o sector social. Por ello, es posible afirmar que el modelo comercial segmentado ha pasado a ser el modelo periodístico dominante.

LEER MÁS arrow
Reivindicar la lucha de las hijas

Reivindicar la lucha de las hijas

25/07/2024

Por: LOM ediciones

Volver a reír es la toma de la palabra como acto de justicia. No cualquier justicia, no aquella de los formalismos del proceso judicial. No cualquier justicia es sanadora. No siempre las verdades establecidas por los tribunales son suficientes. Esta justicia se concreta en la escritura que permite reivindicar una vida de lucha, de la lucha de las hijas: “He escrito este libro para compartir lo que he vivido por ser hija de un personaje público que fue víctima de la envidia y de la traición de un dictador chileno que estuvo en el poder durante 17 años” (p.25), comienza narrando la presentación de este testimonio.
LEER MÁS arrow
Intervención en Villa Grimaldi en presentación del libro “Palestina. Anatomía de un genocidio”

Intervención en Villa Grimaldi en presentación del libro “Palestina. Anatomía de un genocidio”

18/07/2024

Por: LOM ediciones

Intervención en Villa Grimaldi en presentación del libro “Palestina. Anatomía de un genocidio”

Rodrigo Bustos Bottai, director de Amnistía Internacional Chile. 

Este libro escrito por dieciséis intelectuales de origen palestino y judío es tremendamente significativo, porque implica enfrentar de manera conjunta lo que los editores denominan en el libro el “crimen del silencio”.

LEER MÁS arrow