El caso Colonia Dignidad. La política exterior y el Poder Judicial en la República Federal de Alemania frente a las violaciones a los Derechos Humanos (1961-2020)

Jan Stehle

Precio internet: $28.000

Cantidad:

Agregar al carrito

Descripción

¿Cuáles fueron los crímenes de Colonia Dignidad y quienes fueron responsables de permitir que se perpetuaran durante casi medio siglo? Este libro analiza cuándo y hasta qué punto las autoridades de la República Federal de Alemania tomaron conocimiento de los crímenes de CD y, sobre todo, cómo los abordaron.

La obra reconstituye a su vez la historia criminal en cinco fases históricas, situándolas en su respectivo contexto histórico y sociopolítico. Minuciosamente examina y analiza las actuaciones y omisiones de la diplomacia y el poder Judicial de la República Federal de Alemania para demostrar la corresponsabilidad del Estado alemán frente a los crímenes cometidos por y en Colonia Dignidad.

Esta investigación doctoral de Jan Stehle, basada en abundante material de archivo de Alemania, Chile y EEUU., fue publicada afines de 2021 en Alemania y es obra fundamental y de referencia para análisis histórico-político y académico de Colonia Dignidad.

DEL AUTOR

Jan Stehle. Es economista (Dipl.-Vw, Universidad Libre de Berlín/Universidad de Chile) y cientista político. Realizó el doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Libre de Berlín, año 2021, el que hizo con una beca de la Fundación Rosa Luxemburgo. Research fellow posdoctoral del Laboratorio Visiones de Paz, del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS).

Como académico y activista por los derechos humanos se ha dedicado a investigar el tema Colonia Dignidad, abogando en diferentes niveles por verdad, justicia, memoria y reparación en relación a los crímenes allí perpetrados.

 

FICHA TÉCNICA

ISBN: 9789560019226
N.º de Páginas: 768
Formato: 16 X 21 cm
Peso: 1.100 Kg.
Año de publicación: 2025

PALABRAS CLAVES

Historia, Colonia Dignidad, Paul Schäfer, Villa Baviera, Cultura Del Recuerdo, Recuerdo Olvido, Memoria, Delitos, Crímenes De Lesa Humanidad, DD.HH., Víctimas, Violación De DD. HH, Política Exterior, Poder Judicial, Derechos Humanos, Violaciones, Alemania