Declaración Pública sobre llamado de embajador de Israel en Perú intentando censurar la presentación en Feria Internacional del Libro en Lima de “Palestina. Anatomía de un Genocidio” (LOM ediciones), escrito por autores de origen judío y palestino.
El día miércoles 17 de Julio ha circulado una carta del embajador de Israel en Perú, Eran Yuvan, dirigida a José del Pozo Alarcón, de la Cámara Peruana del Libro, en el que se le pide suspender —lo que constituye un intento de censura— la presentación del libro “Palestina. Anatomía de un Genocidio” (Santiago de Chile, LOM, 2024), organizado por La Indie Books, del que hemos sido editores y autores Faride Zerán, Paulo Slachevsky y Rodrigo Karmy, acusando injuriosamente de que en él se encontrarían “elementos políticos y antisemitas”.
Como editores, nos preocupa que la acusación de “antisemitismo” se haya transformado en una excusa que sin fundamento alguno promueva la censura a la legítima libertad de expresión y la cultura de Derechos Humanos que debe existir en toda sociedad que tiene derecho a pensar, discutir, dialogar y disentir sobre los trabajos que aquí se exponen.
De hecho, el libro convoca a 16 autores de ascendencia judía y palestina, entre los que se encuentran Judith Butler, Lina Meruane, Ariel Feldman, entre otros, que reflexionan en conjunto sobre el genocidio israelí en curso contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza. Judíos y palestinos se oponen, en este libro, no sólo al genocidio que la voz palestina ha denominado “nakba”, vigente desde 1948, sino también problematizan en torno al sionismo y el modo en que éste se ha constituido en una máquina de destrucción orientado a expulsar y exterminar al pueblo palestino, pero también en censurar, establecer lobbies a nivel mundial y a chantajear bajo la falsa acusación de antisemitismo a todo aquel que sea crítico del Estado israelí.
Como editores consideramos inaceptable la falsa acusación de antisemitismo por usar la palabra “genocidio”, y le recordamos al embajador que fue la propia relatora para Naciones Unidas, Francesca Albanese, quien tituló su informe “Anatomía de un Genocidio”, justamente por la situación perpetrada por el ejército israelí en Gaza y que se prolonga hasta hoy con cerca de 40 mil muertos, en su mayoría mujeres y niños.
En este sentido, la publicación de nuestro libro primero en Chile, y luego Argentina, España —próximamente en México y Colombia—, como su distribución en Perú, es precisamente en virtud del irrestricto compromiso con la libertad de expresión y los Derechos Humanos que tenemos como editores y autores, por lo que repudiamos este intento de censura de parte del representante de Netanyahu en Perú.
Firman: Faride Zerán, Rodrigo Karmy, Paulo Slachevsky
Santiago, 19 de julio de 2024