Ser niño "huacho" en la historia de Chile (siglo XIX)

Gabriel Salazar

Precio internet: $6.400

Quedan sólo -1 unidades

Cantidad:

A G O T A D O

Descripción

Si la historia es un diálogo sin fin entre el presente y el pasado, podríamos decir que son los niños la fibra sensible donde se va depositando la subjetividad del presente, donde se va acumulando el amor, el desprecio, el abandono, la pobreza, la indiferencia, la soledad, el maltrato directo o indirecto del mundo de los adultos, de los que hacen la historia —historia que los interviene, los modela, los arriesga y los desafía tempranamente— y se va apozando, transformándose en una huella casi imperceptible pero que tiene la intensidad de las marcas de fuego. Y desde allí se va tejiendo un diálogo subterráneo de ese pasado y este presente, diálogo invisible, tantas veces sordo y mudo para los adultos.

Ficha Técnica

ISBN: 9562828611
Nº de Páginas: 136
Formato: 11x17 cms
Peso: 112 gramos
Año de publicación: 2007

Disponible en formato Epub

Palabras claves

Infancia chilena, pobreza, maltrato, premio nacional de Historia en Chile, crisis estatales, cabros chicos, paternidad en Chile, maternidad en Chile, patio de juegos